martes, 17 de noviembre de 2020

VAMOS A CHISMEAR




Presentado: Andrés Velasco, Daniela Peñaloza, Ferney Ramírez  

La nueva realidad que atraviesa el mundo entero por el virus del COVID-19, ha puesto unos nuevos retos de como sobre llevar la parte financiera y económica de los países, sobre todo los países tercer mundistas quienes se ven mayormente afectados ya que ninguno de estos países estaban preparados para una situación de esta magnitud. 

La educación y el trabajo no fueron la excepción de los nuevos retos que afrontan los diferentes países del mundo ya que estos se han trasladado a la virtualidad poniendo nuevos retos para los trabajadores, profesores y estudiantes del mundo, asumiendo nuevos retos de tomar sus clases ya sean universitarias, escolares, jardines y diferentes espacios de la educación de una manera virtual. En el caso del trabajo muchos trabajadores asumieron sus puestos de una forma de teletrabajo o virtual, por supuesto que muchos durante las cuarentenas impuestas por los gobiernos perdieron sus trabajos afectando su estabilidad económica poniéndolos en una situación difícil para poder mantenerse en esta situación del COVID-19.    

En Colombia no ha sido la diferencia en las decisiones y afectaciones que han traído por el virus, poniendo en quiebra muchas microempresas, muchos estudiantes quedaron sin la oportunidad de seguir estudiando ya que se vieron afectados quedando desempleados y sin poder seguir pagando sus estudios. Muchos estudiantes y profesores de diferentes niveles académicos afrontan este nuevo reto con la nueva forma de ver las clases, que es de una manera virtual, muchos presentan problemas con su conectividad, muchos estudiantes no cuentan con los equipos necesarios para ver sus clases virtuales, haciendo que esta nueva ''normalidad'' en la educación sea mas compleja para muchos estudiantes y profesores, los profesores se ven en el reto de manejar la tecnología ya que muchos de ellos no tiene la capacidad de manejar todos estos programas y para ellos fue un gran esfuerzo para poder seguir dictando sus clases, buscando actividades para que sus estudiantes estén atentos a sus clases, buscando que los jóvenes no se pierdan en los temas de cada clase y ah sido uno de los retos mas difíciles que atraviesa la educación.

El trabajo en Colombia se ha vuelto mas difícil ya que muchos quebraron y quedaron desempleados, esta nueva ''realidad'' que pasa Colombia con la reactivación del trabajo ah sido beneficioso para muchos ya que pueden salir a buscar que hacer para mantener su estabilidad económica, muchos sectores al abrir de nuevo pudieron recuperar sus empleados para seguir laborando en sus empresas y no entrar en quiebra, ah sido todo un reto ya que aparte de seguir con sus labores normales, las empresas tuvieron que diseñar sus planes de cuidado contra el COVID-19, poniendo protocolos de seguridad en todas partes de sus empresas o negocios y así seguir combatiendo el virus. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Podcast - EXp Radial III semestre UPN

 Radio Warner: Grafitti en Bogotá El sedentarismo Recréate en la U: Salidas de Campo en la UPN Parque entre nubes Radio Animal