martes, 1 de diciembre de 2020

Circo Teatro en Cuarentena

 


Sinopsis: Circo Teatro

Circo teatro un mundo muy pequeño en el gran universo de las artes; Filipho y Microbio son dos personajes de clown, que hacen parte de este gremio que se dedican hace más de tres años a desarrollar esta actividad de ocio, que para muchos es empleo, para otros una forma de vida y para unos cuantos una bella forma de perder el tiempo, entraremos a evidenciar, un poco de sus experiencia durante este tiempo de cuarentena, a causa del virus Covid-19, de igual manera observaremos un testimonio desde la visión del público y la realidad de algunos procesos más grandes de circo. 



Pandemia, nuevo show “circo teatro”



 

Iniciaremos este fragmento replicando palabras de muchos personajes, que hoy no nos da el placer de mencionarlos, “se ha detenido la vida del hombre, ha cambiado la realidad de los seres humanos, todo lo que conocemos y como lo conocemos, ya no será nunca igual”; Palabras que pierden sentido al confrontarlas con la verdad de estas, con la consistencia del mundo real del ser humano, puesto que, el mundo no se detuvo la traslación y la rotación de tierra aun continúan, el tiempo sigue pasando como si nada, la corrupción sigue ocultándose en la necesidad del pueblo y sobre todo la vida del hombre continua igual como la conocemos hasta le hoy, los ricos son más ricos, los pobre cada vez más pobres, solo se nota que nos han privado, manipulado y confundido, que ya no se sabe que es lo real y lo irreal.

Seguido de esta aclaración arrancamos con lo venido a contar, “cuentan los que cuentan cuentos y aquellos que los vivieron”, que el año 2020 en Colombia y el mundo ha sido muy diferente a lo que estábamos acostumbrados los seres humanos, aclarando en cierta parte, una de ellas es la que venimos a contar; hablamos y hablan del arte como ayuda para  sobre llevar el acto de confinamiento al cual nos enfrentamos, a causa de un virus, un virus que no se da una certeza en este momento de la verdadera procedencia, una verdad clara y concisa; las manifestaciones de arte (cine, música, literatura) fueron claves para sacarnos de esa realidad que no estábamos acostumbrados, aislados, encerrados y entre otras sensaciones a las que nos sometieron, ¡bueno!, que nos sometimos.

En los medios de comunicación hablan del apoyo al arte, en los periódicos, artículos y columnas llenan de halagos las expresiones artísticas, en las redes sociales las transmisiones en vivo no se hicieron esperar, por aquellos artistas de gran renombre con una condición económica adaptable a las diferentes situaciones; la señora alcaldesa de Bogotá llenando de mensajes las redes sociales, el señor presidente cada día a las 6 de la tarde habla de los apoyos al arte, entre miles de cosas que pronunciaba. El circo teatro, algo reconocido en los teatros, calles y plazas más populares y concurridas de las diferentes ciudades, veredas y pueblos de nuestra Colombia, no ha contado con tan buena suerte, al parecer no hacen parte del gremio que necesita un apoyo, no aparecen en las columnas de la revista semana o el espectador hablando de las diferentes situaciones del gremio, en los medios de comunicación solo se nombran para dar populismo barato a las manifestaciones sociales.

Recordando que la mayoría de hombres y mujeres que se dedican a esta profesión de circo teatro, son seres humanos que viven la realidad del momento, como los senadores, que hacen parte de la sociedad colombiana, como los agentes de policía y sobre todo tienen familia como ustedes; la mayoría de estos seres humanos hacen parte de los estratos sociales medio – bajo, algunos de estos seres sociales son estudiantes de la universidad pública, estudiantes del Sena y hasta estudiantes de colegio, que buscan primero cumplir sueños y metas, segundo buscar un sustento económico sin entrar al juego empresarial (empleados) no porque no se quiera, por el contrario se tiene que decir las empresas colombianas no dan posibilidades de estudiar mientras se labora bajo sus contratos.

¿Está a punto de desaparecer el circo teatro?, pregunta que surge en los amantes de esta actividad, personajes que se tomaban el tiempo de apreciar una puesta en escena de este estilo de arte, que lo admiraban como mecanismo de implementación de cada uno de sus tiempos libres (ocio), sin embargo, el circo teatro también empieza a de-construir su esencia, es de recalcar que las ayudas económicas a este gremio son contadas con los dedos de una mano, no es algo que impida el desarrollo de esta actividad de ocio que encontrado desde los medios digitales una alternativa de llevar el circo teatro a las redes sociales, y páginas como YouTube que posibilito llegar al público ya reconocido y explorar nuevos espectadores que prestigian este arte, finalizamos con la frase, “pase la gorra, el aporte es voluntario o  dale clic a la gorra, es voluntario, ¡ayuda!”.

Miguel Ángel Otálora Torres

Valentina Buitrago Molina

Nadia Vanegas


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Podcast - EXp Radial III semestre UPN

 Radio Warner: Grafitti en Bogotá El sedentarismo Recréate en la U: Salidas de Campo en la UPN Parque entre nubes Radio Animal