La ruana, un patrimonio cultural imborrable
Presentado por:
Angelica Jurany Vargas Rozo, Damian Santiago Bellaizan Sanchez, David Gerardo Gomez Gonzalez
sinopsis
Nos enfocaremos primordialmente en un elemento que nos identifica culturalmente como colombianos. La ruana, no solo como una prenda de vestir tradicional boyacense si no como un significado, un significado que trasciende no solo en un marco histórico si no en un marco social, político, recreativo ético y moral donde su eje predominante atribuye significativamente a romper esas barreras egoístas, indiferentes e inequitativas, donde no existe un color de piel, un partido político, una condición económica , una ideología distinta, una prenda que confronta paradigmas y conflictos, donde una prenda hace unirnos en eventos y festivales como por ejemplo, el festival de la Ruana y el pañol celebrado cada año , donde podemos aprender de forma distinta, lúdica, atractiva, sin importar impedimentos, dificultades, no existen muros que detengan el reconocimiento de un patrimonio cultural como es esta prenda de vestir, la ruana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario