En esta ocasión se entrevistaron a dos personas y allí se evidencio que aquellos entrevistados, tienen un poco de conocimiento sobre las problemáticas que conllevaron el paro nacional que inicio el 28 de abril y aproximadamente llevan 2 meses en el marco de las protestas del mismo.
Se trabajan 3 preguntas en básicas sobre la situación por la que atraviesa el país. Estas preguntas son: ¿Está de acuerdo con el paro nacional y el por qué? ¿Qué piden los manifestantes por medio de las protestas? ¿Se han manifestado durante el marco de manifestaciones?
El primer entrevistado nos da a conocer que se ha manifestado por medio de sus redes sociales ya que atravesamos por una situación sanitaria en la cual es un poco complicado salir y mas teniendo en cuenta la cantidad de aglomeraciones que se presentaron durante las marchas; el también demuestra su inconformismo por diversas injusticias que se presentarían con los ciudadanos.
El segundo entrevistado es mi mamá y se evidencia que ella no tiene gran conocimiento sobre el tema, no se ha manifestado y no demuestra mucho interés en conocer cuáles son los ítems que conllevaron a que los ciudadanos hicieran presencia en las calles para reclamar y dar a conocer sus inconformidades por medio del derecho a la protesta.
En conclusión, nos podemos dar cuenta que la diferencia de edad en un factor importante en el marco del paro nacional, como es de conocimiento para muchos la mayoría de los marchantes son los jóvenes que ven en riesgo su futuro en este país; también se evidencia que hay varias formas de manifestaciones y de una u otra manera las personas pueden hacerse escuchar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario