El sistema educativo colombiano ha evolucionado a través de los años actualizando los estándares básicos de la educación con el propósito de crear alumnos cada vez más competentes. Estanislao Zuleta, en una entrevista dada a la revista Educación y Cultura se refiere a la formación escolar en Colombia como algo vago y confuso, para ampliar este argumento expone la planeación del currículo como generalizado y demasiado específico al mismo tiempo, lo que por supuesto no es ideal y, según su opinión no contiene saberes que los estudiantes realmente puedan usar luego de graduarse del colegio; de hecho el mismo Zuleta se fue en contra del sistema que vio injusto al abandonar el bachillerato en noveno grado y seguir estudiando por su cuenta.
Esta entrevista dada en el año 1985 difícilmente difiere de lo que se presenta hoy en día, la educación en Colombia sigue dando de qué hablar en cuanto a efectividad y cada vez que se presentan las pruebas PISA los resultados hacen cuestionar el sistema educativo colombiano; para entender por qué, hay que examinar diferentes escenarios como las competencias, la evaluación y los estándares educativos internacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario